COMPROMISOS Y CONSIDERACIONES EN UNA PULL SESSION
En toda coordinación de una Pull Session, la comunicación es clave así como el trabajo en equipo.
Una Pull Session se define como reunión que se realiza para trabajar todos los aspectos de la programación de un proyecto, desde el hito final hacia atrás. Para que esta herramienta del Last Planner System tenga éxito y cumpla los objetivos propuestos, se necesita de compromisos y coordinaciones por parte de cada integrante que conforma la reunión.
Compromisos en una Pull Session
Existen una serie de compromisos que se tienen que tomar en cuenta como:
- Los contratos de palabra. Este punto es clave, ya que así se podrá cumplir lo que uno se propone.
- Si hay un cambio en el contrato, en los plazos, se hace otra Pull Session, no importa si se haya realizado uno recientemente. .
- Cada acuerdo a realizar tiene que ser de conocimiento de todos los involucrados, por lo que nadie puede eximirse de responsabilidad.
- Puede hacerse también un análisis FODA por cada cuadrilla, previo a la PS, para identificar mejor las variables internas de oportunidad de cada equipo.
- La responsabilidad no es individual, sino por equipo de trabajo, por eso el representante debe ser legítimo y con poder suficiente para decidir por toda su cuadrilla.
- Los compromisos adoptados deben ser recogidos en blanco y negro y comunicados por escrito a todos los participantes (de preferencia por e-mail).
- Las PS pueden ser de Fase, de LAP o de Plan Semanal.
Coordinaciones en una Pull Session
En toda coordinación de una Pull Session, la comunicación es clave así como el trabajo en equipo. Para ello, se debe tomar en cuenta los siguientes puntos:
- Es importante tomar en cuenta los puntos de vista de los Last Planners.
- El debate debe ser moderado y enfocado.
- Hacer en lo posible un ACR en las restricciones junto con una matriz MIGPET.
- Se pueden presentar estadísticas del trabajo no contributivo y qué medidas podemos crear para hacerle frente y erradicarlo o mitigarlo.
- Si bien el Staff con el Residente de Obra preparan y dirigen la PS, se debe recoger todos los aportes de los participantes y no cerrarse en una posición.
- Analizar el Layout de Obra entre todos para mejorar rutas de transporte y organización interna.
Si deseas conocer más sobre esta herramienta que ayuda al trabajo en equipo, inscríbete en el curso de Last Planner System, donde podrás conocer de cerca cómo funciona una Pull Session.
Redacción: Natalia Ortiz
Artículos relacionados
TRAZADO DEL EJE DE CARRETERA
EL ESTUDIO DEL SUELO PARA PAVIMENTOS DE CARRETERAS
CURVAS DE NIVEL MAESTRA